YouTube Ads vs Facebook Ads, què és millor?
¿Por qué el 2025 es el año del cambio en las plataformas de publicidad digital?
En un mundo digital que cambia a velocidad vertiginosa, saber dónde poner el dinero en publicidad ya no es solo una cuestión de moda, sino de supervivencia.
En este blog, veremos una nueva batalla entre YouTube Ads y Facebook Ads.Y si eres del sector gaming o te mueves entre videojuegos y marcas digitales, la pregunta que todo el mundo se hace en 2025 es clara: ¿YouTube Ads o Facebook Ads?
No es ningún secreto que Meta ha tenido su reinado durante años, pero últimamente cada vez más marcas están girando el volante hacia YouTube. Y no solo para probar cosas nuevas, sino porque funciona.

YouTube Ads al sector gaming: control, precisión e impacto
Hay una realidad que mucha gente aún no ve: YouTube es la televisión del mundo gamer.
El contenido gaming vive en YouTube. Reseñas, lanzamientos, streamings, reacciones, tops, comparativas, humor… todo.Cuando trabajas en este sector, tener la posibilidad de poner tus anuncios justo delante del video que está mirando tu cliente ideal es brutal. Y eso es exactamente lo que ofrece YouTube Ads.
Tienes el poder de decidir en qué canales, videos e incluso youtubers específicos quieres aparecer. Es como comprar el mejor espacio publicitario de un diario, pero con audiencias hiper segmentadas, que ya están interesadas en tu producto.
Si vendes periféricos, puedes salir en videos de reseñas de teclados o unboxing de ratones. Si estás lanzando un juego nuevo, puedes aparecer antes de un gameplay o de un tráiler.
Eso es precisión. Eso es control. Y eso, Facebook no lo puede hacer.
Meta Ads limita la libertad: el problema de no saber dónde sales
Con Facebook e Instagram Ads (Meta Ads), la segmentación es buena, sí. Puedes elegir edades, géneros, intereses, comportamientos… pero no sabes dónde apareces. Tú pagas y esperas que el algoritmo haga su magia. A veces funciona, pero a menudo te deja con resultados difusos e impresiones poco relevantes.
Es frustrante cuando intentas captar la atención de un público gamer y terminas apareciendo entre historias de amigos, vídeos de gatos o influencers de moda que no tienen ninguna relación con tu nicho. La atención del usuario en Meta es limitada y superficial. En cambio, en YouTube la gente está allí para mirar, escuchar y consumir contenido. Están más predispuestos, más receptivos.
Este contexto hace que los resultados de YouTube sean mucho más valiosos a largo plazo. Especialmente en campañas de notoriedad o cuando quieres que te recuerden.
Segmentación inteligente: pon tus anuncios delante de tus competidores
Una de las cosas más potentes de YouTube Ads es que te permite hacer algo que en Meta sería impensable: colocar tus anuncios directamente delante del contenido de tus competidores.
¿Tienes un juego de lucha y tu rival es un triple A mainstream? Perfecto. Puedes configurar tu campaña para que tu tráiler aparezca justo antes de sus vídeos. Esto no solo es agresivo, es inteligente.
Es una estrategia que muchas marcas están comenzando a aplicar, y con razón. Te ahorras tener que construir audiencias desde cero y te colocas justo delante de la gente que ya está interesada en lo que tú ofreces.
Esta capacidad de hipersegmentación por vídeos, canales, temáticas, palabras clave e incluso ubicaciones geográficas específicas convierte YouTube Ads en una herramienta que va mucho más allá de lo que ofrece cualquier otra plataforma en este momento.
Esta estrategia también ha sido recomendada por Bryan Moncada, cofundador de AdSpend, una de las agencias referentes en YouTube Ads.
Él defiende que el control sobre las ubicaciones es clave para escalar campañas de forma eficiente.
Múltiples objetivos, un solo canal: el poder de YouTube Ads
Otra cosa que muchas veces se pasa por alto es la versatilidad de objetivos que ofrece YouTube Ads. No todo tiene que ser venta directa.
¿Quieres ganar suscriptores? Puedes hacerlo. ¿Quieres aumentar las visualizaciones de tu vídeo? No hay problema. ¿Necesitas visitas a una landing page?
YouTube te trae tráfico cualificado. Y si quieres interacciones, también.
Para más estrategias para captar tráfico, también puedes consultar nuestros servicios de YouTube.

No dependas solo de Meta: Diversifica antes de que sea demasiado tarde
Un error muy común en marketing digital es poner todos los huevos en la misma cesta. Y sí, hablo de Facebook/Instagram.
Todos conocemos a alguien a quien han bloqueado la cuenta, le han cerrado la publicidad o simplemente el algoritmo lo ha dejado de premiar. Cuando esto pasa, y solo dependes de Meta, te quedas completamente fuera de juego.
Tener una estrategia diversificada no es una opción, es una necesidad. Y YouTube Ads es probablemente la alternativa más potente para complementar (o sustituir) a Meta.
Además, cuando usas dos plataformas puedes aprovechar diferentes puntos de contacto con tu público. Alguien te ve en Facebook, luego te encuentra en YouTube. O al revés. El efecto acumulativo es mucho más fuerte.
Conclusión: el futuro del marketing gaming está en YouTube
Los datos no mienten, pero aún más revelador es lo que se ve cuando pruebas. YouTube Ads no solo es una alternativa a Meta, es una solución completa.
Especialmente en el sector gaming, donde el vídeo es rey, la intención del usuario es alta y el ambiente es completamente inmersivo.Con más control, mejor segmentación, opciones de objetivos flexibles y un ecosistema que respira gaming por todos lados, YouTube Ads se está ganando el corazón (y el presupuesto) de las marcas que quieren impactar de verdad.
El 2025 no es el momento de hacer lo mismo de siempre. Es el año de probar, de optimizar y de decidir con datos. Y si aún no has apostado por YouTube Ads… quizás estés dejando escapar la mejor oportunidad de tu año.
